Historia de la Cité de l’Océan

UN LUGAR DEDICADO AL DESCUBRIMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DEL OCÉANO

Ubicada a pocos kilómetros del Aquarium de Biarritz, frente a la playa de Milady, la Cité de l’Océan es un espacio innovador e inmersivo donde ciencia, tecnología y entretenimiento se unen para revelar los misterios de las profundidades oceánicas y la importancia de preservar los ecosistemas marinos.

Un nacimiento en 2008

En 2008, Biarritz vio nacer un dúo complementario dedicado al conocimiento del océano: el Aquarium de Biarritz y la Cité de l’Océan. Este último ofrece un enfoque interactivo y educativo a través de experiencias de realidad virtual, exposiciones y experiencias inmersivas.

2008

Arquitectura inspirada en las olas

Diseñada por Steven Holl, un arquitecto neoyorquino, y su socia brasileña Solange Fabião, la Cité de l’Océan adopta la forma de las olas de la costa vasca. Su concepto espacial se basa en la idea “Bajo el cielo, bajo el océano”, con geometrías que combinan curvas convexas y cóncavas evocando el movimiento del agua.

El edificio incluye

Un espacio científico y lúdico dedicado a experiencias inmersivas

  • Exposiciones y un auditorio
  • Un restaurante, cafetería y quiosco con vistas panorámicas al océano
  • Una cubierta verde curva, diseñada como una plaza pública, que responde a las rocas de Ilbarritz

Arquitectos: Steven Holl, Solange Fabião
Arquitectos asociados: X. Leibar, J.-M. Seigneurin

Un enfoque ambiental

Diseñada para integrarse armónicamente en el paisaje, la Cité de l’Océan adopta una aproximación ambiental:

  • Autorregulación térmica del edificio
  • Sistema de recuperación de aguas pluviales mediante pavimento específico y vegetación natural
  • Un espacio abierto frente al horizonte marino que invita a la exploración y el viaje